Seguramente para los diablos salteños, el empate en tierras maragatas no debería ser mal negocio para esperar en el Dickinson al cebrita en la revancha.
Pero como se dio, sabe más a dejar dos puntos que a ganar uno. En cambio para Rio Negro, este empate de atrás, no hace otra cosa que incentivar al equipo maragato para viajar a la tierra de las naranjas, esperanzados en traerse la orejona por segunda vez en su historia, más allá de tres décadas de espera.
En el frio de la tarde dominguera del Casto Martínez Laguarda, el calor lo pusieron las hinchadas desde afuera, alentando sin parar.
Adentro, cuando el minutero de los relojes aun no había dado cinco vueltas, el pie zurdo de Fornaroli desde el córner, ayudado por el viento llevaron a que la cabeza de Barrientos fuera más arriba que todos, para peinar el balón y mandarlo al otro palo del portero cebrita.
Gol, cimbronazo en el Casto y las trompetas de la hinchada roja parecieron multiplicarse en sones de aliento.
El juego, típico de final con pelota divididas, fervor, ganas y miradas amenazantes y con la visita haciendo más méritos para aumentar el marcador, aunque el cebrita, por un par de veces estuvo a punto de sacudir las redes.
A poco del final, el grandote rojo Dos Santos, se metió como cuña entre los defensa cebritas, saca una especie de tijera, bolea… bueno cosa de goleador en definitiva y la pelota que viajó a chicotear las redes locales.
Dos a cero que se hacía contundente y de mal presagio para el local, si no intentaba cambiar la pisada.
La arenga de técnico canario, al servicio de San José, Paolo Parolín, hizo efecto en el entretiempo, porque mandó un cambio para ganar en el medio de la cancha, meter más piernas al tiempo de achicar la defensa en número y cambio de sistema, todo en pos de atacar.
Jugado a todo o nada Río Negro estaba exponiéndose a que Universitario le metiera el tercero y pusiera casi el fin a la novela de dos capítulos.
Sin embargo la pelota quieta era clave. Centro y Diego López que le mete el cabezazo envenenado para acortar distancias. Ni tiempo de festejo para el local aunque en las tribunas el ánimo cambió.
En la cancha también porque Rio Negro se puso “en partido” y aprovechando el envión, y no precisamente del viento, tres minutos después del primer gol, otra jugada entreverada en el área visitante, la pelota deriva para Cristhian Alba y el grandote empuja al gol cuando la mano de Fleitas intenta sacarla.
Si la pelota entró toda para ser gol queda en la duda de todos, menos para el línea que salió disparado al medio de la cancha validando el gol.
Las protestas fueron en vano, el ambiente se caldeó, los nervios hacían su juego y cualquier cosa servía para encender la chispa. Y lo previsible pasó. Cae Fornaroli por izquierda, Fabricio Martínez le da al balón en el piso pero sabiendo que impactaría en el cuerpo del rival.
Ahí se le vinieron encima los de Universitario, comenzaron los forcejeos, empujones, alguna mano que voló, el árbitro que seguía observando cualquier incidente para calmar los ánimos revoleó tres veces la tarjeta roja y dos de Universitario y un maragato se pierden la segunda final.
Al reanudarse Universitario tiene una jugada que termina con la pelota entrando al arco, cuando el pie de López salva la incidencia, dejando enormes dudas si entró o no.
En definitiva la final terminó en empate y ambos se comprometieron a meter con uñas y dientes en la revancha para quedarse con la “orejona” ,que acredita ser en nuevo monarca del interior.
Detalles
RIO NEGRO: Bernardo Long, Diego López, Fabricio Martínez, Sebastián Rodríguez, Braian De León (45’ Diego de los Santos), Alex Santeyano, José Barreto, Roberto Brun, Hamilton Pereira (90+1 José Falero), Enzo Cabrera (85’ Líber Quiñonez) y Christian Alba (76’ Valentín Martins). DT Paolo Parolin
UNIVERSITARIO: Jorge Fleitas, Javier Gómez, Junior Rodríguez, Octavio Pintos, Ramiro Sagradini (87’Alexander Piriz) , Gabriel Tavarez (69’ Facundo Gómez), Jonathan Jorge, Pablo Sotelo (82’ Santiago Díaz), Gastón Barrientos (69’ Sebastián Farías), George Dos Santos (69’ Matías Flores), Valentín Fornaroli. DT. Alejandro Irigoyen
Goles: 5’G. Barrientos (U), 38’ G. Dos Santos (U), 58’ D. López (RN), 61’ C. Alba (RN)
Tarjetas Amarillas: R. Sagradini (U), H. Pereira (RN),
Tarjetas Rojas: J. Fleitas y J. Rodriguez (U), F. Martínez ( RN)
Arbitros: Jonhy Cidades (Treinta y Tres), Henry Souza (Cerro Largo), Héctor Sobrera (Treinta y Tres), Luciano Borges (jCerro Largo)
Cancha. Estadio Casto Martinez Laguarda
Público: 1200
Escribe: Francisco Connio