la mayor red deportiva del país

El lateral derecho Iván López, señaló que ser campeón de clubes “es una alegría enorme; este es el club que amo, llevo quince temporadas acá y era el título que perseguía ya que también fui campeón de OFI en 2015 con la Selección”.
Reflexionó con una frase “el sol vuelve a brillar bajo el agua” por todo lo que significó el esfuerzo para llegar al título”.
A su juicio este campeonato se debe “al compañerismo enorme, a la humildad, al esfuerzo de todo el grupo” recordando el trabajo “desde la pretemporada en las canteras, hasta ir avanzando partido a partido, donde algún compañero no podía estar por lesión, otros expulsados… en definitiva mucho sacrificio y unión” insistió.
Reiteró que este es un equipo “muy fuerte” donde siempre se trabajó muy duro, y esto “estaba dentro de los objetivos” subrayó.
Valoró además como un premio personal definir dos títulos de OFI de local, con la selección de Nueva Palmira y esta con Polancos.
“Ser campeones acá en casa con nuestra gente…la verdad mas no podíamos pedir y además hoy se volvió a demostrar que siempre están” señaló.

Para Nahuel Paredes, que le tocó ingresar en el transcurso del partido “fue muy difícil porque enfrentamos a un gran rival que nos apretó ahí en el final. Pero teníamos mucha ilusión con este partido, porque la verdad con toda esta gente alentando, no podíamos fallarles acá en casa. Se sufrió pero ahora el disfrute es el doble” precisó.
Insistió en que “ es inexplicable lo que vivimos, pero no solo hoy sino durante todo el torneo. Pero ser campeones acá con nuestra gente es una locura”.
Para el delantero la copa se disfruta y la quiso compartir con la familia, pero también con toda la hinchada que seguía de batucada, cantos y abrazos mientras hablábamos.

“Ser campeón es una alegría inmensa; por mala suerte y por acumulación de tarjetas me tocó quedar afuera de esta final pero no sabes cómo se sufre desde afuera” señaló Guillermo Duhalde que se quedo sin revancha siendo titular en la ida en Colonia.
Insistió en que los últimos minutos fue bravo soportar desde afuera “se hizo insoportable, me mataron los nervios. Por eso ahora, al ser campeones es una alegría inmensa”.
A su juicio, es una copa “muy merecida” para este grupo porque “confiábamos en lo nuestro. Siempre fuimos a jugar de igual a igual en todas las canchas y eso nos potenció partido a partido”.
Dijo que el hecho de ser campeón invicto “era algo que si bien lo pensábamos, no era algo que nos sacara el sueño; si es cierto que fuimos campeones invictos pero es un detalle para coronar todo esto; lo importante es haber sido campeón”.
Dedicó la “orejona” y el título a toda la gente “y a mi familia que está siempre y a mi abuelo que está allá en Melo que no pudo acompañarme hoy”.

El portero Víctor Martino confesó que “ni en los mejores sueños soñamos esto, pero hoy estamos acá festejando. Entre semana tenemos en juego otra copa, pero eso será para pensar después, ahora solo es para festejar”.
Reconoció que fue un encuentro “complicado” y además “nos pegaron dos tiros en el travezaño. Sinceramente salió bien y eso es también parte del fútbol”.
Sobre la campaña que lo tuvo como campeón invicto precisó que “coronar invicto es muy meritorio, es un gran esfuerzo y premio de todo el grupo” así como comentó sobre el rival “enfrentamos a un gran equipo pero además son justos finalistas porque demostraron que están a la altura de lo que jugamos. Para ellos el reconocimiento también”.
Finalmente dedicó el triunfo a la hinchada “porque hacía años que no se veía la cancha así de llena; también va para mi familia y aprovecho para ver si traemos a nuestro hermano para jugar el año que viene aca” indicó.

El paraguayo Marcelo Paniagua le tocó ingresar en el transcurso de partido en ambas finales. Dijo sentir “una gran emoción; es mi segundo año en Uruguay, primero ser campeón de Liga de Palmira y este año, campeón del interior… sinceramente no lo esperaba”.
Señaló que para alguien que viene de otro país, “llegar a un lugar donde te tratan tan bien y lograr esto, la verdad es algo inexplicable”.
Valoró el hecho que el futbol uruguayo “es quizás tan aguerrido como el paraguayo” per subrayó que “acá se siente más el espíritu de la gente”.
Sostuvo que tenía pocos minutos en cancha y no venía jugando por una lesión “pero poder entrar y sentir esa adrenalina me pone muy contento”.
Finalmente dedicó este título a su familia que está en Paraguay, y a mi novia y familia que acá me apoyan en todo momento, y por supuesto a toda esta gente que siempre acompaña al equipo”.

El capitán, Brian Ruella dijo que fue “muy complicado” confesando que “sufrimos hasta el final, pero esto es así, por algo es el deporte más lindo del mundo” precisó.
Sobre las claves para una gran campaña, que terminan invictos y campeones, indicó que se basó “en el respeto entre los compañeros, en el compromiso, en la humildad de todo el grupo porque cada entrenamiento era el último. Es un equipo fuerte, joven por lo que hay futuro en la institución por varios años más”.
El hecho de ser local dijo “es inigualable” y destacó que “hay mucha gente que trabajó un mes entero. Todo el día había gente trabajando, mucho faltando a los laburos a veces para cumplir, con todos los detalles que nos exigieron para poder jugar con nuestra gente en las tribunas y eso es impagable” subrayó.
“Así que esto es el triunfo del plantel, del cuerpo técnico, de la gente que vino y la que no pudo estar, porque todos se merecen un poco esto”.
Y finalizó diciendo que “el que es hincha de Polancos, sabe bien de lo que hablo. Para nosotros, representan mucho y para mí en particular -que estoy de chico en el club- esto es inexplicable. Así que hoy la ilusión era de de todos ellos y de nosotros, así que nos merecemos festejar entre todos”.

Para Luis Benítez fue un partido que lo llevaban bien pero “se complicó al final, pecamos quizás de confianza porque íbamos ganando 3 a 1 y con uno más, nos quedamos y San Carlos se nos vino arriba,- jugó mejor incluso con uno menos- pero por suerte pudimos aguantar esos minutos finales y logramos el título”.
Confesó que de todos modos “se sufre mucho en el final” porque “esos siete minutos que dio el árbitro no pasaban más. Pero nosotros estamos acostumbrados a sufrir y sobre todo, en el fútbol amateur es así, pero al final festejamos”.
Señaló que al comenzar el torneo, con tantos buenos equipos participando quizás “nadie espera llegar a esta instancia. Pero a medida que fuimos paso a paso, nos fuimos haciendo fuertes. El equipo estaba unido y teníamos ganas de apostar a algo más, porque fuimos jugando miércoles en lo local y sábado, como pasa a los equipos que juegan copa. Vimos que se podía fuimos agarrando confianza y garra, nos sobraba para poder ganar en cualquier cancha”.

Amaral Mattei fue llamado a jugar por ausencia del titular que estaba suspendido. Confesó que sentía “una alegría enorme, porque trabajamos mucho durante todo el torneo. Todos los partidos nos costaron un montón porque nos encontramos con equipos muy buenos, pero fuimos siempre al frente y eso fue lo que nos llevó hasta acá”.
Sobre San Carlos indicó que “es un rival dificilísimo, tiene jugadores de enorme experiencia, muchos que son desequilibrantes, pero nosotros también tenemos lo nuestro”.
Agregó que el equipo tiene “una idea de juego pero además contamos con un plantel muy comprometido; porque cuando nos tocó entrar, -como me pasó hoy en lugar de Guille (Duhalde) dimos todo”.
Destacó el gran compromiso de todos, y dedicó el titulo a todo el plantel, a la familia “mi novia, mis padres, mi hermano, mi primo, los amigos y toda esta gente que siempre nos acompañó” dijo señalando la tribuna.

El lateral Elias Oyola precisó que fue un partido “muy complicado, sobre todo en los últimos minutos, porque se pusieron 3 a 3 y nos costaba tener la pelota, salir de nuestra última zona”.
“Creo que ellos encontraron el segundo gol y el mismo impulso los llevó a dar un poco más y llegar casi enseguida al tercero. Son circunstancias del partido y nos encontramos con dos goles que nos desacomodó un poco”.
Son 16 partidos invictos, una marca muy difícil de lograr . Para el lateral “eso habla muy bien del grupo, tenemos plantel muy unido y creo que en definitiva fuimos merecidos campeones” precisó.
Finalmente dedicó este título “para todos los compañeros que hicieron un sacrificio muy grande, compañeros, cuerpo técnico, dirigentes colaboradores, hinchas… la verdad esto es de todos”.

Para Mathias Hernández llegar a ser campeón es “un orgullo, pero además creo que merecido porque hay un grupo muy unido… La verdad que es una locura esto no tengo palabras para explicar lo que estamos sintiendo en este momento”.
Sobre la campaña que termina con un titulo e invicto dijo que todo se debe a que “fuimos partido a partido, a veces más complicado que otros, como este de hoy, pero lo pudimos sacar. Esto habla de un grupo unido donde todos tiran para el mismo lado, por eso es coronar un gran esfuerzo entre todos”.
En relación a esta final consideró que “fue un partido difícil, duro, donde se nos complicó al final. Pero pudimos aguantar y lograr el objetivo”.
También dedicó el campeonato logrado a su familia “así como a toda esta gente que vino a alentarnos”

Consultado el volante Gianfranco Gay que significaba este título dijo que “para el futbolista amateur esto es lo máximo. Es nuestra champions y lo vivimos cada partido de manera especial. Es lo más lindo que podemos ganar y más si es en nuestra cancha”.
Sobre lo apretado del resultado señaló que “es mucho más lindo ganar holgado, pero creo que un equipo grande, tiene que saber ganar por goleada, por un gol, sufriendo, y eso habla de lo que es el grupo”.
“Hay que saber pasar por todas las facetas, hacerse fuerte en defensa, en el medio y saber cuándo atacar, cuando defender; y este equipo tuvo todo eso y además que sea de manera invicta, es un sabor extra” añadió.
Sobre el rival dijo que hay que felicitarlos “porque llegar acá es difícil, y ellos lo lograron merecidamente y fueron dos partidos muy duros, complicados”.
Dedicó el título a su famila “que está siempre, que se comen todos los viajes, que siempre están en casa asi que para ellos, también va esto”.

El delantero Juan Romero confesó sentir “una alegría grande, muchos momentos vividos, pasando por todo, entrenar con frio... Sabíamos lo que queríamos y cuando nos tocó enfrentar a Juventud y pasamos, creo que ahí nos dimos cuenta que podíamos aspirar a otra cosa”.
Sobre esta final valoró que “también podemos llegar sufriendo, porque en las finales te puede pasar. Este (San Carlos) es un equipo difícil, duro al punto que adentro de la cancha los primeros minutos se jugó con rigor, hubo algunos cruces e incluso en el vestuario después, hubo problemas en el entretiempo. Lamentablemente todo eso extra te saca un poco del partido, te desenfoca y la verdad no se juega a nada. ”.
Reconoce que en el último tramo del segundo tiempo “bajamos la intensidad, perdimos pelotas que no debíamos perder, nos descansamos un poco, y ellos aprovecharon esos minutos para ponerse a tiro. Por suerte pudimos aguantar y quedarnos con la Copa”.

El experiente mediocampista José Torres se mostraba muy feliz, “no caemos todavía lo que logramos; este grupo humilde se fue proponiendo objetivos cortos y terminamos con un objetivo final, con esto que es hermoso”.
Valoró el invicto de una campaña increíble. “Siempre digo que los grupos son fundamentales. Cuando armás buenos grupos y confías en el material que tenés te da para soñar, pero reitero, la base siempre es el grupo”.
Dijo que este campeonato “sin duda va para la familia que ya sea en derrotas o momentos complicados siempre están apoyando; y por supuesto a toda esta hinchada, porque realmente fue hermoso verlos disfrutar de todo esto”.

“La verdad que teníamos el partido controlado y con uno más; parecía que lo teníamos cerrado y sin embargo terminamos sufriendo” dijo uno de los referentes del plantel Joaquín Rovetta.
“Ellos son muy buenos, juegan bien y por eso terminamos sufriendo” y añadió en tono de broma señalando el arco donde San Carlos pego tres pelotazos en el travesaño “al arco hay que hacerle un monumento, pero es una final y hay que sufrir también” dijo.
Como autocritica señaló que “nos complicamos con las pelotas quietas en contra, de hecho nos hicieron solo dos goles en el año por esa vía y hoy de juego aéreo nos anotaron”.
Reiteró elogios para el rival: “ellos son buenos, muy fuertes y fueron con todo; nosotros no pudimos hacer tenencia de pelota como queríamos y terminamos sufriendo”.
Además dice que este fue el primer partido que comenzaron perdiendo en la campaña, “pero supimos darlo vuelta. Nosotros nos hacemos muy fuertes en esta cancha, y hoy con rebeldía, ganas, actitud lo pudimos sacar y ser campeones”.

Para el entrenador de Polancos Patricio Urán, fue un partido donde “se sufrió y el resultado lo explica; estábamos 3 a 1 y nos empataron”. Reconoce que cometieron “varios errores de mitad de cancha hacia adelante, lo que hizo que sufriéramos un poco atrás”.
Además dijo que muchas veces “cuando uno esta tan cerca de conseguir algo tan importante y tiene cierta ventaja, se descuida, se confía, baja la defensa y eso que fue lo que nos pasó”.
“Pero un poco por suerte -esta vez estuvo de nuestro lado-, o por la capacidad de nuestro equipo, supimos aguantar los últimos minutos y la copa se queda en casa” subrayó.
Sobre la campaña que termina como campeón invicto dijo que “es algo que valoraremos más adelante, porque eso a veces no cuenta ya que si hubiéramos perdido nadie se iba a acordar que Polancos llegó hasta acá de manera invicta”
Confesó que en la charla les dijo a los muchachos que “las finales no se juegan, se ganan. Sabíamos que eran 180 minutos, y que lo de hoy no estaba liquidado por lo que habíamos hecho en Colonia. Porque ellos tienen un gran equipo, juegan bien, tienen varis individualidades y buen banco de suplentes”.
Entiende que se dio un partido lindo y disputado y que “para la gente que no es hincha de ninguno de los dos, resultó un partido muy emocionante, interesante, un espectáculo lindo de ver en definitiva”.
Sobre algunos roces en cancha como en zona de vestuarios en el entretiempo atribuyó a que “son cosas del futbol que quedan adentro de la cancha, donde cada uno intenta llevar agua para su molino y sacar la mejor ventaja posible dentro de lo reglamentario.
Dijo que “era obvio que iban a darse cierto encontronazos, porque más allá que competimos por Soriano interior somos colonienses, tenemos extirpe de jugadores y entrenadores parecidos, somos muy pasionales en esta zona”.
Confesó ser un privilegiado del fútbol porque logró dos títulos importantes que siempre los soñó. “Siendo hincha, cumplí mi sueño de niño, salir campeón de Selecciones con mi pueblo y ganar una (copa) nacional con el equipo en el que nací y soy hincha”.
Sin embargo sostuvo que los sueños personales “pasan a segundo plano cuando se pueden compartir con un grupo, con otras personas. Somos un grupo de 33 personas, unidos, donde nunca dejamos de creer, de sacrificarnos, de hacer las cosas con pasión y con amor. Por eso hoy estamos festejando con toda la gente” concluyó.

El presidente Ricardo Blanco iba y venía abrazándose con todo el mundo. Confesó que los nervios “fueron muchos, típico de partido de final donde no hay que descuidarse hasta el último minuto”.
Valoró el empate de San Carlos a quien catalogó como “un digno rival” agregando que estaba “convencido que llegaron los dos mejores de toda la copa”.
Confesó sentirse “súper feliz porque logramos algo que a principio de año era inimaginado. Nosotros sin jactarnos de nada, siempre entramos a los campeonatos a competir, a llegar a lo más alto posible.
Dijo que venían “con ese saborcito amargo” porque entendimos que en la copa pasada “fue una eliminación temprana para el equipo que teníamos.
Ahora veníamos a dar un pasito más adelante pero no nos imaginamos que tanto.
Valoró como algo importantísimo a nivel institucional, ser campeón a dos años de cumplir el centenario. “Logramos algo importante para el club, a dos años de cumplir 100 años así que mejor festejo que haberlo sido campeón nacional para unir a esa fiesta que tendremos”.
Consultado como se solventa un equipo para una copa, indicó que “es un poco una conjunción de cosas, muchos beneficios, sin dudas que algunos socios nos ayudan, además de que muchos jugadores del club que ponen su granito de arena, lo hacen por amor a la camiseta.
Reconoce que es “muy difícil” conformar un equipo “con aspiraciones de copa y ser campeón solo con jugadores del club”, aunque sostuvo que los que llegan de afuera “lo hacen humildemente”.
Acá hay un esfuerzo de todos desde la cabeza dirigencial hasta los hinchas. Al respecto dijo “hoy en la mañana, en la semana y días antes, era un placer venir hasta la cancha porque había cuarenta, cincuenta personas haciendo cosas; por ahí había gente pintando paredones, otros venían cuando tenían libre en sus trabajo y eso te llena de orgullo”.
Indicó que cuando se da esta oportunidad de definir en casa, como en este caso “de alguna forma la presión es muchísima, porque querés que se te de, como premio a toda esa gente que piso un granito de arena”.
Para el presidente palmirense tras ser campeón “la vara queda alta, pero el equipo, el cuerpo técnico siempre tiene la vara un poco más alta, así que creo que no hace falta que nadie venga a decirnos nada, ellos mismos se ponen la vara alta y para nosotros es un orgullo”.
Por otra parte aseguró que “acá es todo amateur, nadie vive del fútbol, no tenemos ningún jugador que viva de esto. Al que precisa una mano de pronto se la damos y al que no necesita, no pide porque el club necesita más. Esto es así y es una realidad”.
Señaló que si bien este título le faltaba a la ciudad “Nueva Palmira ha sabido demostrar que somos grandes y mostrar que tenemos muy buen futbol. Somos campeones de selecciones, múltiples campeones nacionales de futbol femenino y ahora de clubes. Y no sé si muchas ciudades tiene este privilegio” recalcó.
Finalmente sobre la lucha para que se le considerara jugar de local señaló que “tenía plena confianza en la coherencia de OFI, porque acá ya se había jugado una final de Selecciones”.
“Somos conscientes que es una cancha que requiere cosas, e incluso para el año que viene en la A, sabemos que hay cosas para hacer. Pero para esta final, las condiciones que nos pusieron la cumplimos. Teníamos la confianza porque queríamos la fiesta acá y además el escenario tiene las condiciones de seguridad para realizar este evento”.
Confesó que “no nos pusimos nerviosos en ningún momento porque siempre estuvimos afin a los que nos exigieran para tener esta fiesta” concluyó.

ESCRIBE: FRANCISCO CONNIO

  • comment
  • Read 55 times

Acerca de OFI

La Organización del Fútbol del Interior (OFI) es una Asociación Civil sin fines de lucro de carácter deportivo. Sus fines son fomentar el progreso y el desarrollo del fútbol en los departamentos del interior de la República Oriental del Uruguay, promoviendo la unidad del fútbol del Interior del país, como medio de acercamiento y conjunción de fuerzas.

Contacto

  • Dirección: Gutierrez Ruiz 1162/64, Montevideo, Uruguay. C.P. 11100.

  • Gerencia: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Secretaría: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Tesorería: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
    Oficina de Pases y Fichajes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Mesa de Entrada: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Tribunal Arbitral: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Asesoría Jurídica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Consejo Técnico Entrenadores: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Consejo Técnico Árbitros: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

     
  • Tel: 29084088 - 29084141

    Horario de Oficinas: Lunes a Viernes de 10:00 a 15:00 hs.